José Ángel Valente: 3 aproximaciones / 3 poemas

/ 3

» La labor poética e intelectual de José Ángel Valente es un viaje hacia el lugar originario de la palabra poética, un largo buceo en una nada que le atrae y le llama, desde el principio, con creciente conciencia e inquebrantable fidelidad. Al final de la trayectoria de su obra de creación y reflexión, el punto de total convergencia, que permite entender el hilo más agudo de su arte, es la misma nada, entendida en su doble naturaleza de aniquilación y de infinitud de sentido».

Pietro Tavaracci.

«En Valente, el poema o el fragmento llega alguna vez a constituirse como una sola frase que permanece aislada en el blanco de la página […]. Es cierto que cabe ver esas frases en el interior de las series poéticas respectivas, de las cuales son, en rigor, inseparables. Es cierto, en definitiva, que cabe ver esas frases como una sección o como un eslabón de una «cadena» de sentido cuya clave última la ofrecería la serie completa. No es ésta, con todo – y sin prejuicio de lo dicho – , una lectura que se ajusta al efecto de vaciamiento o suspensión del sentido que el poema o el fragmento propone. Pues aunque la serie completa proporcionarnos una «clave » (una clave que, en realidad , puede darse igualmente en el fragmento), también el vaciamiento o suspensión del sentido afecta a la serie completa».

Andrés Sánchez Robayna

«La invocación de piedad montaliana, de ser acogida, sancionaría una nueva órbita de libertad, y Valente habría aprobado la inutilidad del mundo que derivaría de ella, pues consideraba, inspirándose en Eckhart, Silesius y Hedidegger, que la poesía era inútil como la rosa, y que su valor y el del hombre se fundaban en la inutilidad».

Julio Pérez-Ugena

/ 3

OCTUBRE

Hay una leve luz caída
entre las hojas de la tarde.
Dame
tu mano y cruza
de puntillas conmigo
para nunca pisarla,
para no arder tan tenue
en sus dormidas brasas
y consumirte lenta
en el perfil del aire.

PROHIBICIÓN DEL INCESTO

Piedra cuadrangular.
El búho reposa
en la lubricidad del pensamiento.

Igual en el secreto envoltorio del vientre.

El cuerpo de la mujer se quiebra así
en dos formas sangrientas.
Recuerdo el parto al amanecer
como lleno de aire salino
y la fatiga de haber corrido mucho por los arenales.

Piedra cuadrangular.
El tiempo roto
en cuerpos que eran antes
y que serán después,
mientras el amante recién engendrado
entra en el cuerpo de la mujer madre
con el alarido de la posesión.
Y el mismo rito.
Y el mismo cuerpo.
Y la prohibición solar
de amar lo que hemos engendrado.

MATERIAL, MEMORIA, III

El encuentro fugaz de los amantes
en las furtivas camas del atardecer
y ya el adiós como de antes casi
de empezar el amor
y el jadeante amor
bebiendo entre tus ingles
el vientre azul de tu primer desnudo,
tus párpados
y el súbito
pulso roto de un tiempo inmemorial
largando amarras hacia adentro del tiempo.

Tú decías será de noche, amor.
Y ya caía
la luz,
mas era igual, como era igual
igual a igual
y nunca a siempre, jamás a todavía
en la sola estación
solar
de tu mirada.

3 respuestas hasta “José Ángel Valente: 3 aproximaciones / 3 poemas”

  1. Ficho tu blog.
    Llego desde Viktor Gómez, y sí, tiene buen ojo.
    Incluí a valente en mis escALAs. No te aportará mucho, pero si te sirven mis tecleos, va
    http://escalasbabianas.wordpress.com/

  2. Eduardo Fariña Poveda Says:

    Gracias por ese fichaje, Inma. Espero que iniciemos contacto bloguero, Un saludo.

  3. […] Dos poemas de Celan traducidos por José Ángel Valente. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: