La poesía se pone de moda en Aragón
Recitales, fenómenos como el ‘spoken word’ en los bares, nuevos sellos y colecciones, revistas y premios revitalizan la lírica, a la que se incorporan jóvenes poetas con distintas estéticas, que conviven sin fricciones, y un insólito respeto a las generaciones anteriores.
UN ARTÍCULO DE ANTÓN CASTRO*
¿Qué está pasando con la poesía en Aragón? Hace unas semanas, el actor y rapsoda Luis Felipe Alegre decía que se estaba viviendo un fenómeno especial: «La poesía se lee, se recita, abundan los locales y, lo más curioso, es que casi siempre están llenos de público de todas las edades, pero especialmente jóvenes». Hay una coincidencia casi unánime: están surgiendo nuevas generaciones que le permiten decir al editor y poeta Fernando Sanmartín: «Zaragoza vive un momento de agitación poética». Nacho Escuín, editor de Eclipsados, poeta y organizador de ‘Los Jueves, poesía’ (que retoma el ciclo ‘Poesía en el campus’), señala que «la poesía no ha dejado de leerse nunca, pero sí se ha producido la llegada de una nueva generación de poetas que ha recogido el testigo de las anteriores y se ha unido a ellas. La fusión con la música, la aparición del ‘spoken word’ y la creación de nuevas editoriales son las respuestas del sistema para que la poesía no quedase arrinconada».
Rock, bares y poéticas
Octavio Gómez Milián, poeta y activista cultural, precisa: «Todo lo que está pasando ahora empezó a gestarse en 2005» y cita, además de los viejos y nuevos sellos (Olifante, Eclipsados, El Chorrito de Plata, La Gruta de las Palabras, Lola, El Imperdible, Libros del Innombrable, Aqua, Gobierno de Aragón, las colecciones Veruela y Resurrección?), «la formación de bandas de rock recitado o de poetas que recitan con música en los bares: Puritani, Donoso y los Betorringas, Experimentos in da notte, Rabanaque con los Dadá, ahora Deliriums Tremens». A todo ello hay que añadir determinadas presentaciones y locales como El Sótano de Dios, Interferencias, Mar de Dios, Candy Warhol, La Campana de los Perdidos, El Bacharach… Son varios los autores que valoran, como un hito, «el recital del maestro ‘beatnik’ John Giorno» en El Páramo.
Trinidad Ruiz-Marcellán, editora de Olifante, explica las razones de la atracción de la lírica: «su oralidad, su autenticidad, la afirmación del individuo, la exploración de los sentimientos y la búsqueda de la verdad resultan seductoras en esta época para los jóvenes. No sé si cabe hablar de resurrección de la poesía, porque nunca ha muerto ni morirá. Hay un aumento de poetas y de lectores de poesía».
Carmen Ruiz Fleta considera que «hoy hablar de poesía es, en muchos casos, sinónimo de celebración, de fiesta, de reunión. La poesía se ha socializado». La poeta va algo más allá y dice: «Mucha gente que nunca ha leído poesía o que siempre la ha visto como algo alejado de su vida ‘se convierte’ tras asistir a un recital. La poesía es algo radicalmente vivo. Se ha extendido en muchos ámbitos la percepción de que es una forma de expresión tan contemporánea como el rock o el cine».
¿Cómo es la nueva poesía aragonesa? Para casi nadie es rebelde o transgresora, pero sí usa un lenguaje coloquial, tiende a lo narrativo y a lo cotidiano, huye del hermetismo y apunta al yo. Nacho Escuín habla de «un realismo de corte autobiográfico o nuevo realismo» que usa los rasgos de la posmodernidad. Dice Carmen Ruiz: «La poesía es una de las formas más puras en que se expresa la voz personal». Gómez Milián agrega: «Hay un deseo de narrar, de llenar de palabras la vida, de provocar emociones». La joven poeta Almudena Vidorreta confiesa: «Escribo de la vida, de las personas, de lo que leo, de lo que me gusta y de lo que no. Escribo de lo que cuesta decir y de lo que me apetece, pero también de lo que no diría nada y de lo que me persigue». Enrique Cebrián habla de «la perplejidad. La indagación de uno mismo. La claridad».
Estéticas, premios, autores
El poeta, crítico y editor David Mayor subraya: «No creo que haya estéticas dominantes. Poco tiene que ver el acercamiento a la realidad de la poesía de Nacho Escuín con la carga simbólica de Ángel Gracia o la atención casi juanramoniana de Juan Marqués con el subrayado pop de Octavio Gómez Milián. Sin embargo, conviven. Lo que caracteriza este momento es la convivencia de estéticas muy distanciadas».
Gómez Milián anota una característica infrecuente: «Ahora no existe la ansiedad por la destrucción sistemática de los mayores. Todo lo contrario, se les admira, relee y comparte mesa y mantel con ellos. Eso da una solidez muy grande y crea una atmósfera perfecta para el reconocimiento de la poesía». A nadie se le escapa la importancia de los premios convocados por el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, la Delegación de Gobierno u Olifante, entre otros. David Mayor señala: «Un poeta con una voz personalísima como Dolan Mor lo leemos gracias a los premios. En Zaragoza, sí que han generado expectativas entre los lectores y poetas».
Sale una lista extensa de poetas menores de 40 años. Ángel Guinda (el más admirado por los jóvenes con Manuel Vilas) prepara una antología femenina con nombres como Brenda Ascoz, Carmen Ruiz, Almudena Vidorreta, Marta Navarro, Maribel Hernández, Elvira Lozano, Ana Muñoz, Clara Santafé, Olga Bernad, Miriam Reyes, etc. El poemario más citado de estos autores jóvenes es ‘Fundido en negro’ (DVD) de Jesús Jiménez, pero suenan, publican y crean Raúl García, Jesús Soria, Ángel Gracia, Miguel Ángel Ortiz Albero, Miguel Serrano, Pablo Lópiz, Dolan Mor, Nacho Tajahuerce, Raúl Herrero, Alicia Silvestre, Eduardo Fariña, Julio Donoso, Miguel Á. Ordovás, Ángel Sobreviela, Enrique Cebrián, Juan Luis Saldaña, Julio José Ordovás, Sylvia Solé? La lista es, sin duda, más extensa
* artículo publicado en la edición impresa de El Heraldo de Aragón el 10 de febrero de 2010.
septiembre 26, 2010 a 4:08 pm
LA POESIA ESTA DE MODA.. DEL POETA JOAQUIN SARRION LARREY
ENTENDIMIENTO ENTRE TODAS LAS GENTES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS LA LLEVAN POR TODO EL MUNDO.
LA PALABRA
DE JOAQUIN SARRION LARREY
Grandiosa expresión,
de gestos y sonidos,
entendimiento comun,
entre todas las gentés,
a pesar de razas e
idiomas diferentes,
Dichosa palabra,
que me ha enfadado,
huviese sido mejor,
que te huvieses callado.
Se me pone el bello de punta,
por el timbre de tu voz,
me susuras al oido:
“yo te quiero mi amor”
Las palabras verdaderas,
a veces no las encuentro
me surgen del pensamiento,
escojo las mas grandes y bellas,
para luego redactarlas,
y escribir grandes poemas.
septiembre 26, 2010 a 4:15 pm
Joaquín Sarrión Larrey, nació en Navas de Jorquera, Albacete-España. Poemas del Mundo es su primera publicación de poemas románticos y ahora prepara una segunda parte, que seguro será tan excepcional o más que la primera.
POEMAS DEL MUNDO
De Joaquín Sarrión Larrey
EL MANANTIAL
Agua limpia
y transparente,
que nace de este manantial.
Inspiración de deseos,
y poemas para recitar.
Estuve aquí con mi amada,
la luna y este manantial.
Las dos fueron testigo,
de lo que tuve que recitar,
mirando las aguas tranquilas,
de este manantial,
con dedicación a mi amada,
empecé a recitar.
Tus labios son un manantial,
que mis labios beberán,
cuando te vaya a besar.
LA NIÑA DE LOS PAJAROS
DEDICADO A MI HIJA VERONICA
Quisiera parar el tiempo,
para disfrutar de este momento,
con mi niña entre mis brazos,
riendo, llorando o durmiendo.
Día a día tu crecías,
guapa y alta te veía,
y en tu cara la inocencia,
reflejaba la alegría,
la adolescencia llamo a tu puerta,
tendría que despertar,
creía que solo estaba en mi mente,
pero no podía negar,
lo que ya era evidente.
El tiempo fu pasando,
y tu fuiste cambiando,
gustos y aficiones,
fuiste combinando.
En tu jaula de metal,
tus pájaros de colores,
aletean sin cesar,
cantando sus melodías,
que contentos están,
y de esa forma,
te lo quieren demostrar.
Tu dulzura, tu ternura y tu bondad,
hacen que este sueño,
se convierta en realidad,
y por eso te pedimos,
que no cambies jamás.
Naciste con ese don,
que todo el mundo quisiera,
te estas ganando el cielo,
aunque tu no lo supieras……
diciembre 8, 2010 a 5:47 pm
POEMA LA NIÑA DE LOS PAJAROS VIDEO Y CANCION DEL POEMA
marzo 16, 2011 a 5:32 pm
nuevo http://www.youtube.com/watch?v=sv7rawEmJ7I
octubre 15, 2011 a 4:58 pm
http://www.facebook.com/profile.php?id=100000607955321&ref=ts&sk=notes#!/note.php?note_id=233438870042163 DEL POETA JOAQUIN SARRION LARREY POEMAS DEL MUNDO