Roman Polanski detenido en Zürich

Polanski

Viajaba con regularidad a Suiza, pero nunca antes lo había hecho con anticipación: «no quedó otra solución». Eso afirmó la ministra suiza de Justicia, Eveline Wildmer-Schlumpf, sobre el inusual arresto de Roman Polanski la madrugada del sabado 26 de septiembre pasado en el aereopuerto de Zürich. Polanski era el invitado de honor del quinto festival de cine de Zürich, que se desarrolla entre los días 24 de septiembre y 4 de octubre. En el certamen iba a ser objeto de un homenaje a su trayectoria y de una retrospectiva sobre sus obras. Esta orden de arresto tiene relación con la famosa orden de arresto emitida desde Estados Unidos contra él en 1978 por evadir los términos acordados tras declararse culpable de mantener relaciones sexuales con la entonces menor de edad Samantha Geimer.

Las autoridades estadounidenses reprochan al director franco-polaco actos de tipo sexual con niños, en concreto el caso de 1977. Polanski se declaró culpable en esa ocasión y pasó 47 días en prisión. Encontrándose en libertad bajo fianza, tomó un vuelo directo a Francia y desde entonces, no pisa suelo norteamericano. El juez que llevaba el caso de Polanski murió en 1993 y la menor (ahora es una madre de familia de 45 años) pidió la anulación del caso en 1998. No obstante, desde finales de 2005, las autoridades de EEUU buscan activamente al director de Chinatown.

el arresto de Polanski, como era de esperarse, ha causado indignación en el mundo artístico. Monica Belucci, Costa-Gavras y Won Kar-Wai han firmado una propuesta contra la medida. El escritor de Best-sellers Robert Harris, quien trabajo con Polanski varias veces en el país helvético (de hecho, Polanski tiene una casa de veraneo en Gstaad, en el cantón de Bern), se ha interrogado: «Si él era un delincuente buscado. ¿Por qué le dejaron tener una casa y viajar ida y vuelta libremente?».

Mientras Francia y Polonia preparan una carta para interceder por Polanski, el ministerio de justicia a través de su portador, señalaron que el cineasta de El Pianista puede recurrir contra su prisión provisional en un plazo de diez días ante el Tribunal Penal Federal, y al mismo tiempo hacer una petición de libertad bajo fianza. En tal caso Polanski tiene posibilidades de salir libre, pero su situación se complica por el rigor de la ley que opera en Estados Unidos en estos casos. Una pura formalidad.

<

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: