(Promesa y Conquista)

clementhousecardsPYC
Francesco Clemente, House of Cards, 2001

Esta plaqueta ha sido recientemente editada dentro del marco de un gratísimo festival en Logroño: Agosto clandestino.
(Promesa y Conquista) (4 de Agosto, 2009) es un primer libro que se enmarca en una serie de 4 libros, de los cuales el segundo: «Cuestión de temperatura», saldrá en la editorial eclipsados antes de fin de año. Adelantar tal vez que estos libros son una baraja, las cuatros cartas propuestas al decir que articula los textos, frente a un x adversario, un otro con el cual se dialoga y se apuesta. Sin adelantar demasiado o caer en autoreseñas demasiado azucaradas para el ego, podría decir que los textos dentro de su tentativa, el riesgo de su propia adicción, deberían explorar diversas temáticas. El lenguaje dentro de una sociedad saturada de información, cuyos sujetos pueden perder oportunidades si la desconocen, la evolución del idioma castellano, jerga de sus propias jergas y propuestas estándar, la aventura latinoamericana en los albores de este siglo, las nuevas curvas del dado Mallarmeano sin fin o las nuevas tecnologías son preocupaciones tomadas como propias, para (r) escribir. Todo un panorma que se desea explorar y una invitación. Esto se verá. Ahora unos textos de (Promesa y conquista)

Écrire
C’est arracher leur secret
Aux mots.

C’est les rendre vulnérables
Jusqu’au tourment suprime:
Leur abdication.

Anise Koltz.

(LA HONDURA DEL SUEÑO)

anteayer decías que amenazas por doquier
se ciernen y no bastará educar la propia economía
si bien al mármol le viene bien cierta frialdad
y al tacto no perpetuar la mala costumbre
de representar todo lo que viene de lo mismo
también señalabas que hay un decir
que debe arrancarse a la piedra
antes que la mano en el vuelo que le signe
intuya al menos una condición similar a la del huevo.

tendrás razón
sabemos que la vida va más serio
del momento estrella de ciertas acciones nuestras
pero manifestación y modalidad
son vinculantes a tu descripción
sobre la planicie de lo castrado
aunque se cobre menos o por ahora ocultarse
no se puede aislar la hondura del sueño
ni perseguir a lo que nos resguarda de lo insípido
luego pides la cuenta y tomamos un taxi
y como en el sueño que me habías descrito
tus ojos adquieren una hondura gelatinosa.

(GOOGLÉAME CON LA CABEZA FRÍA)

se hunde octubre en tus ojos
de una manera irremediable
sigues así un curso de desarrollo
favorable y figurativo para
amueblar la cabeza sin prisa
con ideas que dibujan curiosas acrobacias
lucha de cifras en el ángulo obtuso
que cuatro ojos buscan esclarecer
ahora un horizonte el que te busca
o un viaje que se puede traducir de
muchas formas el que espera no
soy yo y no me interesa reservar vuelo
ahora sobre la marcha lo que venga
deberías googlearme con la cabeza fría
buscar mi presencia y enlaces
donde empezara la audacia de mi tacto
impones una gestualidad poco dominguera
me quiero largar pero me acorralas con preguntas
sobre páginas webs de amigos bastantes generosos
hacia con mi nombre pero investigación
médula de tu cotidianidad
posee un liviano blindaje y las teclas sudan
lo que haga falta porque extraes de cada letra
la imposibilidad poema no definitivo
ese interminable deseo no va por
la presencia del secuestro ni por
un rumor que le roba al camino
el error de los pasos que le dieron nombre.

aunque si bien habría que señalar que
tienes la paciencia de goma y es el negrear
de tus ojos lo que pareciera confundir
la personalidad de mis cosas favoritas
hay que esperar un poco la partida se hace
astuta en su tardanza y me dices ahora
que no puedes vivir sin laberinto
ni liberar tensiones internas
en exclusiva propiedad privada.

(VOLUNTAD DE ESCRITURA)

Del sinsentido al descubrimiento
Big Bang líquido y furioso por crear
un no crear no alcanzable De otredades
similares se calcifica la voluntad de escritura.

La división de los textos y el fervoroso
apetito de poética formulación de preguntas
el mismo destino de un arte resistente
Si me dices ahora que la escritura arrranca
ya no se detiene poco probable el disimulo ya que
el sinsentido ha coleccionado por nosotros las estrategias
decisión de escritura arde en su trayecto Cálculos
de la voz su vuelo resiste y ahí ves tormentas de acero.

materias materiales materializan lo mártir cual martillo
voluntad de escritura es el deseo creando va desde un origen
pluralidad yacen las formas otredades en la voz
y vas callando silencio genes te contagia
la voz la voz se da abundancia bastante sexual
rasgar coquetear en propuesta
Y descubres que el poema arde En
decires que saben oscurecerse en su rapto
palabras que invitan a desdecir Ondulan.

(BÚSQUEDA DE HISTORIAS)

ya que al tragar tiempo
la memoria repite instante a instante
el cuidado de lo efímero
hacia lo que se entiende por moda
pasajera o como se quiera
tal vez sea cosa de juventud
pensar en lo inmediato como trascendental
desenlace de una buena historia.

tantas cosas que suceden
sin que pueda notarse
el origen aunque buscar
se limita a repetir la observación
por más fábrica bar universidad u oficina
en donde se transitó sin más
que un parpadeo o mejor
lo que dura un trago de whisky.

no puede haber más conclusión
que seguir hallando el momento
exacto en donde lo que se quiere
importante debió comenzar.

(AUSGANG)

Recovecos por doquier me intuían
en el camino rumbo a alexanderplatz
desde la U2 dormido ante la perplejidad
del idioma que entraba desde la oreja
Al tacto: melodías en alternativo subyacer
de un lado a otro no decían otra cosa
que mi realidad gana realidades con
el dominio de lo sonoro salir
hacia ello pensarlo varias veces
hasta moldear un artefacto musical
ver la salida en la próxima estación.

Berlin ist verloren in der U-Bahn
se oye a lo lejos: un paso
Entre la multitud que se dirige
hacia otro paso /el metro digiere
algo de acción / un acontecimiento
decrece frente al coladero de imágenes
y se detiene / ahora veo el amarillo del vagón
confundirse entre las vocales que pronuncio
perdido frente a estos estímulos en la ciudad
socavo con una becks en la mano
No hay tiempo para curries
tampoco para llegar a elderswalderstrasse
ni a la Kastanielle allee sólo buscar
la salida que veía necesaria
rumbo a la puerta de Brandeburgo.

Ir hacia donde se quiere trazar líneas
y seguirlas abdicando la intención del punto
delante de un seguir seguir así tacto y huella
esos pasos hacia Kreutzberg
mirando como carne muerta que
se posa ante los ojos de Gottfried Benn
Potsdam la tumba de Von Kleist
En la pendiente se les adeuda pulsiones / sus engendramientos
todo es deuda pendiente en la capital alemana
no turistear / Leer y volver /

Ausgang
las horas el metro
se yuxtaponen.

(MIENTRAS TODOS BAILAN)

Larga en musicalidad la fiesta
luces amenazan una situación inolvidable
a oscuras mejor adivinar la trama
de quién baila con uno y así a
se quiere y transforma la historia
El ahorro / horas y horas rastreando /
inercias por Facebook Tuenti Messenger
alegres sin duda aunque según el hallazgo
tejer red social con astucia
calendarios agendas Necesidad / algún vínculo /

hay quién pone el trago la música
sacrificio / alimentar la burocracia su semana /
sábado por la noche no se parece a por la noche un sábado
parece complicado simple cuando hay pasarela
simple si se quiere tomar el trabajo
del whisky o la oscuridad esquina favorita
menester la oscuridad la trama articula
así dos aspirantes a uno por un rato
adivinen muy bien eso la trama
darlo todo el intercambio sólo por eso
frecuentar estos hábitats Algunas veces
infumables.

(COMUNICANDO)

Intercambio la implicancia infecta
lo social del carácter por contagio
transmisión en sus letras paladar
escarba en el aire saborea su peso
perennes ausencias manan de su idea
de paladar el puro gusto encinta escritura.

Poner en común el arte registros
En ambos extremos del mensaje
dotados por puro gusto La clausura
de la pereza gangrena que fija fin lo lerdo
el aire dota al enigma va la jugada
emisor receptor X destinos
y claro el desliz arde bajo los pies.

ambas direcciones del proceso dinámico
inevitable irreversible extinción marcha atrás
una respuesta con dos cabezas bidireccional o tres
verbal y no verbal trayectoria recta y curva.

Adquiere la promesa facultad de socavar sentido
conquista de la mezcla en un proceso Higiene de éste.

(Necesidad: el vínculo)

La sospecha frente al vacío se vuelve más vanidosa. Propiedad móvil, que hecha raíces cuando el ánimo se desordena. Y mucho. Observarla frente al acantilado un ejercicio de expertos. Sí. Atribuciones mestizas de porvenir cual silencio presente, una advertencia o el vuelo, ras de suelo. Boca abajo ver explayar la sospecha por contagio de imágenes. Cosmética de la ansiedad que soluciona la incapacidad para la imaginación. Generalizado parece el temor a ciertos fragmentos. Acumulación por acumulación o sinónimo de seguridad o su simulacro: cantidad por calidad y su moneda de cambio. Seguridad observada en disponibilidad, miedo invisible no desaparece. El vacío: distancia de dos sujetos. Además X eslabón más en la cadena de significados asignados a sus recuerdos. La otra orilla clausura su necesidad. El aire entra en el vínculo que se desarma por el trueno que toda palabra lleva adentro. Tan oscuro, interior de letras ordenadas. En la noche el aire otro paisaje.

(Apetito: Abdicación de la acepción)

O su labor tipo mil pedazos. División celular oxigenando la especie por dentro y fuera. Posibilidad eufórica, léase imprescindible, dotando a las especies multicelulares de factores eficientes de cambio. Citando Wikipedia: “Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los organismos pluricelulares con el crecimiento de los tejidos y la reproducción vegetativa en seres unicelulares”.

Posibilidades del azar recae en informaciones. Información y su abundancia también aniquilan la acepción, verificación o la sugestiva producción de fuentes y textos. Algo se ve. Orientado el pulso a la hondura, el secuestro nefasto de la quietud que se adelgaza hasta el punto del hueso, éste labra disciplina a través del paso, sin prisa sabiendo la velocidad de la vida actual. Calma agitada imprevista en doctrinas que coinciden en la velocidad de las cosas. Movimiento del objeto propone labor de coleccionar sus implicancias, traducción de su paso posible por el mundo y dentro de una lengua, las posibilidades de estacionarlo en idiomas, jergas o libros. Pasos sobre la arena ondulando desiertos de Atacamas donde lo raro se escribe con agua. Agrupamiento, por soltura del ritmo se desplaza el habla llueven plumas en su volar, acrobacia inolvidable. Además en el interior recuerda su ave, maniobras, éxtasis de su fuego. Sin desentenderse del firmamento activado en nubosidad variable, atendiendo lo pájaro del asunto.

Ropajes de tantos decires, lenguajes depredadores a veces buscan seguridad de ficción para que los espante con un arma y enjaule a la palabra que querían como presa. El trayecto del vuelo deja intacto al cielo que no cesa.

(Decisión: Pulsiones, sus engendramientos)

En los albores, silencio por doquier inmunizando al talento de especie humana frente al designio. Contaminación o quietudes del tipo sentimentaloides brotaron en corazoncitos ebrios de fábulas de antaño. Sin sentido pastaron algunas palabras, parecían disfrazadas de gripe porcina A/ H1N1 junto a parafernalia mediática. Quien alza gestualidad por lo veraz en prensa activa vigilancia en los decires. El desarrollo vehemente y curioso del desarrollo forma-contenido del asunto. Promesa: ebriedad curiosa. Conquista: que no le falte nutrientes. Elasticidad precoz no va por delante de la promesa del fruto. Detalle impregnado del hábito por soñar en el interior encefálica furia. El dolor manifiesta el caso nominado vale la pena y la tensión interna por fuera en la oscuridad se reconoce. Mentira si existe destino para las pulsiones, en la idea descentrada seguirán follando, unas cabronas de cuidado. Persecución de la fiebre toda noche y conseguir objetivos es volver a dar nombres a un pasado, en el sudor que cuerpo se siente la membrana eh que risas por su acrobacia. Pareciera ser de verano su piel, calor sólo calor un desliz y bien que huele. El poema lubrica su presencia, su no titularidad. Engendrar piel a la hermandad de la pulsión y el instinto, su patrimonio ontológico. Y se engendran variadas veces, inevitables recorren el extremo deshabitando la idea, blancura de la página ebria por tinta. Dicho así: Pulsar la semilla, hondura del fruto sugestionado por apertura. El problema del huevo. De nacimiento a nacimiento la paciencia de la pluma en el aire, esa franqueza en la caída. Pérdida de objetivo, sólo se engendran deseos que elaboran realidades. La decisión entonces responde a esa seducción, plumas que percuten viento, maneras de continuar. Nada acaba. Azar de suertes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: