Francis Ford Coppola y la escritura oculta de Tetro
Cuando vió October de Sergei Einsestein, un joven Francis Ford Coppola decide convertirse en director de cine. Así, dejaría de lado su objetivo de convertirse en dramaturgo y escribir los guiones que le reclamaba a las piezas teatrales que veía, las cuales eran en su mayoría regulares adaptaciones. Pareciera que desde hace muy pocos años, Coppola retomaría en parte en este sueño de juventud con Tetro, su nueva película que ha inagurado la quincena de los realizadores, en Cannes. Esta nueva producción independiente de su productora American Zoetrope, filmada en Buenos Aires, cuenta en el reparto con la participación con Maribel Verdú y Carmen Maura. En blanco y negro, Coppola nos presenta una historia que nos habla de los desenlaces familiares y que en parte, parece ser autobiografía, hecho que muy astutamente el director no deja muy claro en sus recientes entrevistas.
Para Coppola, el tema de una película es todo un reto. Aceptó filmar el Padrino (1972) porque necesitaba urgentes inyecciones de dinero, pero escribió el guión junto a Mario Puzo, el novelista que escribió la historia. Tomando la lección de los cineastas de la Nouvelle Vague, Coppola en una conversión con Bill Krohn en el último número de Cahiers du cinema, enfatiza esta cuestión, añadiendo que al dirigir una película personal, el guión es una especie de pregunta que el rodaje intenta responder. En Youth without Routh (2007), la cuál según el veredicto de Cannes es más alambicada que Tetro, Coppola no comprendía totalmente las ideas sobre la historia de Mircea Elíade que intentaba transmitir, pero lo comprendió todo al final del rodaje. Tetro es una especie de respuesta para Coppola por cuestiones familiares que no lograba entender.
Tetro es la historia de Bennie y Tetro, dos hermanos que se habían separado hace diez años. Bennie va desde Nueva York a Buenos Aires para ver a Tetro, un poeta melancólico que tiene dificultades para escribir y que no quiere saber nada de su familia. Bennie descubrirá que su hermano no es lo que esperaba. Al igual que lo hiciera Jean-Paul Sartre con el Nobel o Marlo Brando con el Óscar, Tetro se acoge a la rarísima sabiduría de rechazar un premio: El Glacier (que más tarde se llamará Pablo Neruda). Maribel Verdú encarna a Miranda, la novia de Tetro y Carmen Maura es Alone, la crítica literaria que tendrá el mismo seudónimo del crítico chileno Hernán Díaz Arrieta (Alone) que iba a ser interpretado por Javier Bardem, pero cambios a última hora hacen que Coppola se decida por un personaje femenino, inspirado en la figura de Victoria Ocampo.
El interés por Coppola por la literatura latinoamericana también se puede percibir en el último número de la revista que financia: Zoetrope All-story. La revista la fundó en 1997 y está dedicada al relato breve. En este número, los escritores peruanos Daniel Alarcón y Diego Trelles realizan una antología de 10 relatos de jóvenes escritores hispanoamericanos. Edmundo Paz Soldán hacía un interesante balance en su blog, concluyendo que es tarea pendiente para críticos y escritores analizar el impacto de la muestra.
Además de Zoetrope All-Story, Coppola cuenta con 3 hoteles y una empresa vinícola. Sobre estas actividades, no tiene reparos en señalar que le permiten hacer el cine que quiere, así lo afirma en una entrevista con La Jornada de México: “Me he ganado mi libertad y mi abundancia económica con la rentabilidad de mis vinos y mis hoteles”. Parece que la lucha por independizarse de las grandes productoras ha sido una batalla de años, lo recaudado por la trilogía del Padrino, Apocalypse now y Drácula no bastó para alejarlo de las innumerables deudas que tuvo a través de los años. Habrá que ver Tetro y todas las películas que desde ahora realice este nuevo Outsider del cine independiente.
Trailer de Tetro
mayo 17, 2009 a 11:38 pm
Hola Edu! Muy bonito el diseño del blog!
te firmo en esta entrada porque me gusta mucho el cine!
ya te hemos agregado a nuestros enlaces!
un saludo!
diciembre 12, 2010 a 1:19 am
senor coppola quisiera ponerme en contacto con usted ,por respecto a un proyecto que tengo ,y nose como llegar hasta usted seria tan amable de ponerse en contacto con migo mi mail es maricarmen13272hotmail.com muchas gracias.